Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PISA

4. El sistema educativo de Castilla y León: la "Finlandia" de España.

Imagen
 ¡Hola! Mi reflexión de hoy está dedicada a un tema relacionado con nuestro entorno más cercano, el sistema educativo de Castilla y León, la comunidad donde muchos hemos estudiado toda la vida. A continuación trataré de concretar las fortalezas y debilidades de la educación en esta comunidad a partir de un artículo del Norte de Castilla a fecha de 05/09/2017 y la tesis doctoral 'Desigualdades regionales y cohesión del sistema educativo' de Jaime Foces Gil, aludida en otro artículo del mismo periódico con fecha del 13/10/2015 (todos ellos pueden verse al pulsar sobre sus correspondientes enlaces).   En el año 2015, Castilla y León se convertía en la Comunidad Autónoma española con mejores resultados en el informe PISA, con datos por encima de la media de la OCDE, alcanzando niveles tan altos como los que pueden darse en Finlandia, uno de los programas educativos de mayor éxito en el mundo. ¿Su secreto? Estas son las fortalezas que he recogido de los artículos mencionados an...

3. España vs. Canadá: Comparativa de sus sistemas educativos.

Imagen
¡Buenas! Ya estamos otra vez por aquí. Después de haber conocido en clase algunos modelos educativos tan dispares como el exigente sistema de Corea del Sur , o el mucho más flexible programa de Finlandia , me gustaría comparar los sistemas educativos de dos países también muy distintos: España y Canadá . Mientras España se encuentra en una posición poco alentadora en el ranking de los últimos informes PISA , elaborados por la OCDE para medir el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas, ciencia y comprensión lectora, Canadá se encuentra entre los diez países del mundo mejor posicionados . Si bien los resultados de lectura de España no llegaron a publicarse por verse afectados por ciertas "anomalías" según la OCDE, los últimos datos de PISA 2018 registran un estancamiento en matemáticas y empeoramiento en ciencias con respecto a 2015. Además, la tasa de repetidores en nuestro país rondaba el 29% en 2019 mientras que en Canadá es muy poco probable que un estu...